• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Acerca de Nosotros
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

Party Peque

Un espacio web sobre niños y educación

Ad example
  • INICIO
  • Consejos
  • Salud
    • Medicina Casera
    • Sexualidad
    • Psicología
  • Autos
  • Alimentación
  • Familia
Usted está aquí: Inicio / Salud / Cómo proteger a mi bebé de las enfermedades de invierno

Cómo proteger a mi bebé de las enfermedades de invierno

18 de noviembre de 2020 Por Lic. Ana Céspedes Dejar un comentario

Las madres siempre se muestran preocupadas al inicio del invierno, y es que con esta época no sólo llega el frío, con el vienen las enfermedades que se complican en los bebés.

Los niños pequeños son más vulnerables a la tos, los resfriados y las infecciones porque su sistema inmunológico aún se está desarrollando.

Un adulto puede tener de dos a cuatro resfriados al año, pero los niños pueden tener de ocho a doce y la mayoría de ellos pueden ser tratados en casa con medicamentos sin receta y en reposo.

Los días de lluvia y frío son factores principales que van en contra de la salud de los niños y la de los adultos. Tener las vacunas al día ayudará, pero los resfriados, otitis, laringitis y broncos, en la mayoría de los casos aparecen.

Protege a tu hijo del frío con prendas de calidad

Antes de que llegue el frío, hay que evitar que el niño salga a la calle en las horas más frías del días.

En el caso de que tengamos que sacarlos aunque haga frío, es necesario que vayan bien abrigados. Esto no quiere decir que lo dejemos sin movilidad alguna por la gran cantidad de prendas que le pongamos, debemos elegir bien la ropa. No es bueno el sudor que se genera, por lo que lo mejor es que le coloquemos la ropa en capas para que se las pueda quitar cuando entremos a los sitios.

El gorro, las bufandas y los guantes serán buenos aliados para que tu bebé aguante el frío del invierno, haya que protegerles del viento, sobre todo en los oídos. En lo referido al gorro, es mejor que sea de algodón, para que no pique y los guantes deben ser tipo mitones, si se trata de un bebé pequeño.

Tu bebé en su carrito siempre va resguardado gracias a las mantas y los cubrepiés. Otra alternativa es llevar al bebé en brazos o con un portabebé, se trata de abrigos dobles para la mamá y el bebé.

Una buena alimentación es básica

La alimentación es algo a tener en cuenta ya que si es saludable mantendrá las defensas del bebé. Es ideal que las raciones de frutas y verduras sean incrementadas en esta época del año, sobre todo de los cítricos que son ricos en vitaminas A y C como la mandarina y la naranja.

Trata de no darle a tu bebé bebidas frías, en vez de eso, dale bebidas calientes o a temperatura ambiente, también puedes servirle sopas, perfectas para las noches de invierno.

Archivado en:Consejos, Salud

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

E-mail Newsletter

  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

More to See

¿Cómo criar a tu hijo sin su papá?

7 de enero de 2021 By Lic. Ana Céspedes

¿A qué edad le debo hablar de sexualidad con mi hijo?

21 de diciembre de 2019 By Lic. Ana Céspedes

Tags

Alimentación (1) Autos (1) Consejos (7) Familia (1) Medicina Casera (1) Psicología (1) Salud (4) Sexualidad (1)

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • ¿Cómo criar a tu hijo sin su papá?
  • Alimentos que pueden ser caer mal a los hijos
  • Cómo proteger a mi bebé de las enfermedades de invierno
  • ¿Cómo vestir a nuestro bebé con ropa de invierno?
  • Cómo curar la escaldadura de mi bebé

Search